Ir al contenido principal

Museo Americano de Historia Natural

Desde su fundación en 1869, el Museo de Historia Natural de Nueva York ha encabezado todos los rankings de los mejores museos de ciencias del mundo. Su exposición hace una repaso a la historia de la Tierra y del hombre.



 Historia

El museo fue fundado en el año 1869. Antes de la construcción del complejo actual, el museo se encontraba en el edificio Arsenal de Central Park. Theodore Roosevelt, Sr., el padre del 26° presidente de Estados Unidos, fue uno de los fundadores junto con John David Wolfe, William T. Blodgett, Robert L. StuartAndrew Haswell GreenRobert ColgateMorris Ketchum JesupBenjamin H. FieldD. Jackson StewardRichard M. BlatchfordJ. Pierpont MorganAdrian IselinMoses Hicks GrinnellBenjamin B. ShermanAnson DodgeWilliam A. Haines, Charles Anderson Dana, Joseph Hodges ChoateHenry G. StebbinsHenry Parish, y Howard Potter. La fundación del museo realizó el sueño del naturalista Albert S. Bickmore. Bickmore, un estudiante del zoólogo de Harvard Louis Agassiz, presionó incansablemente durante años para el establecimiento de un museo de historia natural en Nueva York. Su propuesta, respaldada por poderosos patrocinadores, se ganó el apoyo del gobernador de Nueva York, John Thompson Hoffman, quien firmó un proyecto de ley creando oficialmente el Museo Americano de Historia Natural el 6 de abril de 1869.

En 1909, científicos del museo realizaron una reconstrucción de la quijada de un tiburón, pero los expertos modernos demostraron que era demasiado grande y que estaba basada en presunciones incorrectas.


Para grandes y pequeños

Aunque el museo no defrauda a nadie, los visitantes más felices en la visita suelen ser los niños. Tal vez la culpa la tengan los dinosaurios o la ballena azul de 29 metros, pero no hay muchas visitas tan interesantes como educativas.

Algo interesante de este museo es que a la última hora del día la entrada es gratis.

Colección

La colección del Museo de Historia Natural está compuesta por más de 35 millones de objetos y está considerada la más amplia del mundo. Por falta de espacio (y de tiempo de los visitantes), no todos los objetos se exponen al mismo tiempo.

Entre las salas en las que más merece la pena detenerse se encuentran la de la biodiversidad (con cientos de animales disecados), la de minerales y meteoritos y, muy especialmente, la de los dinosaurios, con fósiles y reproducciones a tamaño natural.

Salas de mamíferos

  • Salas Akeley de Mamíferos Africanos

Llamada así por el taxidermista Carl Akeley, la Sala Akeley de Mamíferos Africanos es una sala de dos plantas situada en la segunda planta, directamente al oeste de la Sala Theodore Roosevelt Memorial.

 

  • Sala de Mamíferos Asiáticos

La Sala de Mamíferos Asiáticos, a veces denominada Sala Vernay-Faunthorpe de Mamíferos Asiáticos, se encuentra directamente al sur de la Sala Theodore Roosevelt Memorial.

Te podría gustar😊
https://youtu.be/g6OqUdwnt8U?si=52L4TfoQ56FbRYli



Comentarios

Cabildo de Pilar

Cabildo de Asunción

Museo Americano de Historia Natural

Entradas más populares de este blog

Museo Centro Cultural El Cabildo, Asunción, Paraguay

Breve presentacion del museo   Museo El Cabildo de Paraguay: Un Espacio Cultural Vital El  Centro Cultural de la República El Cabildo , ubicado en Asunción, Paraguay, es un monumento histórico y un centro cultural que desempeña un papel clave en la preservación y promoción de la cultura paraguaya. Este museo no solo alberga exposiciones permanentes, sino que también organiza eventos significativos que enriquecen la educación y la cultura en el país. El Centro Cultural de la República El Cabildo fue concebido como un espacio dinámico donde convergen las diferentes manifestaciones artísticas. El edificio principal es el antiguo Cabildo de Asunción, una obra arquitectónica de carácter monumental y al decir del escritor paraguayo, Premio Cervantes Augusto Roa Bastos: “Un edificio con toda la carga simbólica del poder civil”. La institución cuenta además con una red de Casas Bicentenario, todas ellas de un gran valor patrimonial, espacios temáticos que rinden homenaje a forjadores ...

Museo del Cabildo pilar

  El Museo Cabildo de Pilar es uno de los edificios más emblemáticos e importantes de la historia de la ciudad, así como del país. Se trata de una construcción colonial cuya refacción data de la época en que el Doctor José Gaspar Rodríguez de Francia se constituyó como mandatario del Paraguay, después de la revolución independentista de 1811 y fue quien la mandó edificar durante los primeros años de su gobierno. Este edificio fue erigido en 1784 y se comenzó a refaccionar en 1817. Dicho proceso finalizó en 1822, año en que se  inauguró y funcionó hasta 1824 como Cabildo, luego sus funciones fueron cesadas por el mismo presidente. Durante la época de Carlos Antonio López funcionó como Cuartel General. Después de la Guerra contra la Triple Alianza casi pereció en el olvido y fue cedida a manos privadas. Se vendió un  par de veces y el último comprador la donó nuevamente al Estado Paraguayo en 1967 Desde la restauración de 1972 se constituyó en Museo histórico de la ciudad d...