El Museo Cabildo de Pilar es uno de los edificios más emblemáticos e importantes de la historia de la ciudad, así como del país. Se trata de una construcción colonial cuya refacción data de la época en que el Doctor José Gaspar Rodríguez de Francia se constituyó como mandatario del Paraguay, después de la revolución independentista de 1811 y fue quien la mandó edificar durante los primeros años de su gobierno.
Después de la Guerra contra la Triple Alianza casi pereció en el olvido y fue cedida a manos privadas. Se vendió un
Desde la restauración de 1972 se constituyó en Museo histórico de la ciudad de Pilar y en él atesora valiosísimas
Inclusive guarda imágenes sacras de la antigua iglesia de Pilar que había sucumbido en un incendio en el año 1868causa de una de las bombas lanzadas por los enemigos durante la Guerra Grande.
El Museo del Cabildo de Pilar, dependiente de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) reabrió sus puertas al público tras tres años con la muestra “1868. Batallas, sucesos y personajes de la Guerra contra la Triple Alianza”, que se extenderá por todo el mes de mayo.
La apertura oficial contó con la presencia del ministro de Cultura, Fernando Griffith, así como también, de autoridades locales y departamentales.
“1868. Batallas, sucesos y personajes de la Guerra contra la Triple Alianza”
Esta muestra cuenta con el apoyo de la Comisión Nacional de Conmemoración del Sesquicentenario de la Epopeya Nacional (1865 – 1870), y el Museo Itaipú.
Los interesados podrán visitar la muestra temporal de martes a viernes, de 09:00 a 17:00, y los sábados y domingos de 09:00 a 12:00.
La construcción de El Cabildo de Pilar fue finiquitada en la segunda década de 1800, y funcionó como institución hasta 1824. En el año 1972, este patrimonio arquitectónico de gran valor histórico se convierte en museo.
Su acervo está compuesto por piezas museológicas relacionadas con la Guerra contra la Triple Alianza, tales como balas de cañón, espadas, hebillas de cinturones, banderas, y armas.
para saber más
Comentarios
Publicar un comentario